INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE COOKIES
La Guía para la implantación de un canal de denuncias o canal ético en la empresa, elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos, establece que para las entidades que traten con personas vulnerables, es especialmente conveniente contar con un canal ético ( de Denuncias) para garantizar la protección de los derechos de estas personas y prevenir situaciones de riesgo.
La Ley de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales, establece la obligación de contar con sistemas que permitan la presentación de quejas y reclamaciones por los menores de edad e incapaces.
Estos canales son una medida importante para garantizar la seguridad y protección de los menores, y asegurarse de que cualquier situación de riesgo o incumplimiento de los derechos de los usuarios vulnerables sea detectada y abordada de manera efectiva.
¡No lo dudes y contáctanos hoy mismo para empezar a proteger a tu entidad!
Según un estudio realizado por la organización CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad) en 2019, el 15,8% de las personas con discapacidad que viven en residencias han sufrido algún tipo de violencia, abuso o maltrato.
Nuestro Servicio de Gestión Integral de Canal Ético , cumple con todos los requisitos normativos , para ser también el Canal de Denuncias de su Asociación o Fundación para cualquiera de las normativas que le afecten y se compone de:
PLATAFORMA DIGITAL PERSONALIZADA E INNOVADORA: Proporcionamos un canal de comunicación óptimo para denuncias, cumpliendo con todos los requisitos de la normativa.
Nuestra plataforma eficiente y segura facilita la interacción, garantiza la transparencia y agiliza el proceso, ofreciendo ventajas competitivas y una solución a medida para las necesidades de su organización.
SERVICIO DE GESTIÓN EFICIENTE DEL CANAL ÉTICO Y PROCEDIMIENTO DE INSTRUCCIÓN : Nuestro equipo de expertos se encarga de gestionar el Canal Ético de manera eficiente y profesional desde el inicio de la denuncia.
Evaluamos de forma imparcial la veracidad de las alegaciones presentadas y llevamos a cabo investigaciones pertinentes, garantizando así la integridad y transparencia del proceso.
Las ventajas de contar con un canal ético para asociaciones que trabajan con personas vulnerables, como residencias o centros de atención a personas con discapacidad, son múltiples y pueden beneficiar tanto a los usuarios como al personal interno y la dirección de la organización. Algunas de estas ventajas son:
Protección y seguridad para los usuarios y tutores legales : contar con un canal ético les permite denunciar posibles situaciones de violencia, abuso o maltrato de forma anónima y confidencial, sin temor a represalias.
Les facilita estar informados y tranquilos, al saber que sus hijos o familiares están en un entorno seguro y protegido, y que cualquier situación de riesgo será detectada y abordada de forma efectiva.
Para el personal interno: contar con un canal ético les permite denunciar posibles situaciones de violencia o maltrato que puedan estar ocurriendo dentro de la organización, sin temor a represalias.
Esto contribuye a crear un entorno de trabajo seguro y saludable, donde se respetan los derechos de todas las personas y se trabaja en un clima de confianza y colaboración.
Para la dirección del centro: contar con un canal ético les permite detectar y abordar situaciones de riesgo de forma efectiva, antes de que se conviertan en problemas mayores.
Refuerza el compromiso de la organización con la ética y la transparencia, lo que puede mejorar la imagen y la reputación de la asociación.
Cumplimiento normativo en materia de protección de personas vulnerables y prevención de situaciones de riesgo.
¡Contáctanos hoy mismo para más información sobre cómo podemos ayudarte
a implementar un canal de denuncias personalizado para tu organización !.
Al optar por nuestro canal ético o de denuncias externo y gestionado integralmente, tu organización disfrutará de numerosos beneficios, como:
Imparcialidad: Al ser una entidad externa, evitamos conflictos de intereses y garantizamos un enfoque imparcial en el manejo de denuncias y casos.
Anonimato: Nuestra plataforma garantiza la protección del denunciante, lo que fomenta la transparencia y la confianza en el proceso.
Trazabilidad: Nuestro sistema asegura la trazabilidad de cada caso, facilitando la identificación y seguimiento de las denuncias.
Testigos en juicios: Como parte externa, podemos actuar como testigos en juicios, proporcionando una mayor credibilidad y respaldo en casos legales.
Experiencia y conocimientos: Contamos con un equipo de expertos en cumplimiento normativo, lo que garantiza un enfoque profesional y actualizado en el manejo de las denuncias.
¡Contáctanos hoy mismo para más información sobre cómo podemos ayudarte
a implementar un canal de denuncias personalizado para tu organización !.
#CanalEtico #ProteccionDeDatos #ProteccionDePersonasVulnerables #DenunciaAnonima #PrevencionDeAcoso #PrevencionDeAbuso #EticaEmpresarial #BuenGobierno #ResponsabilidadSocialEmpresarial #Compliance #LeyDeProteccionDeDatos #ProteccionDeMenores #SeguridadLaboral #GestionDeRiesgos